
- FIORELLA AVILES QUINECHE
- SCARLETT BARRANTES VELA
- MONICA GALVEZ VEGA
- MARIELLE TELLERIA PORTILLO
Ficha Técnica HARINA DE PESCADO
| |||
DESCRIPCIÓN FÍSICA:
|
Producto en harina, molida, limpio seco que se obtiene a partir de la cocción, prensado, secado y molido de pescado fresco.
| ||
UBICACIÓN
|
| ||
REQUISITOS FÍSICOS QUÍMICOS
|
La harina de pescado tiene la siguiente composición:
Proteína00000060%-7200min.
Humedad0000014000000máx.
Grasa000000005%-12000máx.
Ceniza000000010%-2000 máx.
Impurezas0000 Ausencia
Insectos00000 Ausencia
| ||
CARACTERÍSTICA ORGANOLÉPTICA
|
Color: Marrón o amarillo oscuro
Olor: Característico
| ||
CARACTERÍSTICAS DE COMPOSICIÓN Y CALIDAD
|
La harina de pescado, natural y sostenible, proporciona una fuente concentrada de proteína de alta calidad y una grasa rica en ácidos grasos omega-3, DHA y EPA.
ü GRASA: Omega 6: Omega 3
ü MINERALES: Fósforo y elementos vestigiales
ü VITAMINAS: Complejo de vitamina B incluyendo la colina, la vitamina B12 así como A y D.
| ||
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
|
ü Presencia de salmonella: Negativo
ü Libre de materias extrañas y microorganismos
| ||
PORCENTAJE DE PROTEÍNA BRUTA Y AMINOÁCIDOS ESENCIALES
|
| ||
REQUISITOS
|
Registro Sanitario emitido por el Instituto Tecnológico Pesquero del Perú.
| ||
PRINCIPALES MERCADOS
|
|
Fortaleza:
1)
El transporte marítimo
tiene como principal fortaleza el bajo costo, en especial cuando se
transporta gran cantidad como en nuestro caso
2)
La segunda
fortaleza se encuentra en al gran capacidad de carga que tiene este tipo de
transporte en comparación a los demás, esto nos conviene, ya que nosotros
exportamos en toneladas
|
Oportunidad:
1)
Poder cubrir la
demanda de más clientes debido a la cantidad que nos permite exportar el
transporte marítimo
2)
La mano de obra
china es una de las más baratas a nivel mundial, por lo tanto una oportunidad
detectada se observa en la descarga del
conteiner
|
Debilidad:
1)
Demora más tiempo
en llegar a su destino a comparación del transporte aéreo.
2)
El transporte marítimo
cuenta con otra debilidad generada por el gran manipuleo que existe, hay una
probabilidad de que roben o se dañe la carga.
|
Amenaza:
1)
El transporte marítimo
tiene como debilidad principal la exposición de los conteiner al intemperie,
generando una mayor posibilidad de que ocurra algún tipo de accidente con nuestro
producto, a comparación del transporte aéreo.
2)
La harina de
pescado es muy propensa a llenarse de moho
si no se encuentra a una temperatura adecuada, es por eso que el
tiempo que demora el transporte marítimo genera una mayor probabilidad de que
se forme un hongo en la carga.
|