HARINA DE PESCADO
La harina de pescado es un producto obtenido del procesamiento de pescados, elaborada a base de anchoveta, con un 70% a 80% del producto en forma de proteína y grasa digerible.
Es la mayor fuente de proteínas animales utilizadas en las dietas de alimentos balanceados destinados a animales criados para la alimentación humana (aves ponedoras, cerdos, rumiantes, vacas lecheras, ganado vacuno, ovino, camarón y otros pescados.). Esta posee un gran contenido de energía esto se debe, a que proporciona una fuente concentrada de proteína de alta calidad y una grasa rica en ácidos grasos omega-3, DHA y EPA, además cuenta con alto mineral ( calcio, hierro y fósforo , que a la vez proporcionan una fácil digestibilidad, garantizando que estos animales crezcan sanos, fuertes y saludables en poco tiempo mejorando la fertilidad y disminuyendo notoriamente la posibilidad de enfermedad, transmitiendo sus beneficios nutricionales a los consumidores finales en el mundo.
Es la mayor fuente de proteínas animales utilizadas en las dietas de alimentos balanceados destinados a animales criados para la alimentación humana (aves ponedoras, cerdos, rumiantes, vacas lecheras, ganado vacuno, ovino, camarón y otros pescados.). Esta posee un gran contenido de energía esto se debe, a que proporciona una fuente concentrada de proteína de alta calidad y una grasa rica en ácidos grasos omega-3, DHA y EPA, además cuenta con alto mineral ( calcio, hierro y fósforo , que a la vez proporcionan una fácil digestibilidad, garantizando que estos animales crezcan sanos, fuertes y saludables en poco tiempo mejorando la fertilidad y disminuyendo notoriamente la posibilidad de enfermedad, transmitiendo sus beneficios nutricionales a los consumidores finales en el mundo.

Ficha Técnica HARINA DE PESCADO
| |||
DESCRIPCIÓN FÍSICA:
|
Producto en harina, molida, limpio seco que se obtiene a partir de la cocción, prensado, secado y molido de pescado fresco.
| ||
UBICACIÓN
|
| ||
REQUISITOS FÍSICOS QUÍMICOS
|
La harina de pescado tiene la siguiente composición:
Proteína00000060%-7200min.
Humedad0000014000000máx.
Grasa000000005%-12000máx.
Ceniza000000010%-2000 máx.
Impurezas0000 Ausencia
Insectos00000 Ausencia
| ||
CARACTERÍSTICA ORGANOLÉPTICA
|
Color: Marrón o amarillo oscuro
Olor: Característico
| ||
CARACTERÍSTICAS DE COMPOSICIÓN Y CALIDAD
|
La harina de pescado, natural y sostenible, proporciona una fuente concentrada de proteína de alta calidad y una grasa rica en ácidos grasos omega-3, DHA y EPA.
ü GRASA: Omega 6: Omega 3
ü MINERALES: Fósforo y elementos vestigiales
ü VITAMINAS: Complejo de vitamina B incluyendo la colina, la vitamina B12 así como A y D.
| ||
REQUISITOS MICROBIOLÓGICOS
|
ü Presencia de salmonella: Negativo
ü Libre de materias extrañas y microorganismos
| ||
PORCENTAJE DE PROTEÍNA BRUTA Y AMINOÁCIDOS ESENCIALES
|
| ||
REQUISITOS
|
Registro Sanitario emitido por el Instituto Tecnológico Pesquero del Perú.
| ||
PRINCIPALES MERCADOS
|
|
¿POR QUÉ LA HARINA DE PESCADO ES CONSIDERADA CARGA PELIGROSA?

La Harina de pescado es
considerada carga peligrosa debido a las siguientes razones:
1.- Posee un alto
contenido de grasa, el cual puede reaccionar con el oxígeno al grado que la temperatura se
incrementa al punto de incandescencia.
2.- Durante su producción es tratada con 800 ppm de
antioxidante, al momento del embarque debe contener entre 100 a 150 ppm, ya sea
a granel o en sacos y dependiendo del tiempo del viaje.
3.- Las pruebas que se realizan en laboratorio
permiten determinar la seguridad del embarque.
4.- La estabilidad de la harina
es medida por el período de tiempo de asimilación del oxígeno en relación a la
velocidad de la oxidación. Para una evaluación precisa de la estabilidad para
fines de pre-embarque el método ASTM de la bomba de oxígeno es mucho más
confiable que la certificación del remanente de antioxidante al momento del
embarque, ya que significa la evaluación del comportamiento de la harina bajo
una condición forzada de oxidación. Esto asegura que una muestra de harina es
sometida a un elevada temperatura en una atmósfera de oxigenación bajo
precisión. La presión se registra continuamente y al final del período de
inducciones registrado por un abrupto descenso de la presión. Si la asimilación
de oxígeno es alta, el contenido de grasa de la muestra de la harina es
altamente activa, no siendo recomendable el embarque. Si la asimilación de
oxígeno es normal, indica que la harina es estable y adecuada para embarcar.
5.- Al momento del embarque la temperatura no deberá
exceder los 37.5 °C. El monitoreo de temperatura de toda la carga de harina
ensacada o a granel durante la travesía puede llevarse a cabo mediante sensores
cuidadosamente distribuidos, lo cual no da una garantía total en razón de la
ubicación de los sensores al lugar de calentamiento. Las temperaturas en bodega
no deben exceder los 45 °C.
MERCADO DESTINO: CHINA
Según la investigación realizada descubrimos que el mayor importador mundial de harina de pescado es CHINA, debido a que importa más de un millón de toneladas anuales.
En China utilizan este producto, en su mayoría para la acuicultura, que es la actividad principal del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario